viernes, 12 de junio de 2009

Historia de dos locatos


Nuestros locatos de turno padecen delirio de poder, lo que los vuelve peligrosos y dañinos.




Ni Chávez ni Correa han creado un empleo nuevo. Ni han abierto una fuente de trabajo o de esperanza. Ni le han mejorado la vida a nadie. Ni han construido un pueblo más digno, o más ecuánime, o más grande. Pero no importa. Tienen que seguir. Nada ni nadie los puede detener en la frenética carrera de su prédica insensata.

Alguien dijo, y lo repiten muchos, que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente. Es muy extraño que no se haya insistido lo suficiente en que antes de corromper el efecto del poder es la locura. Lo que no está muy lejos de comprobar que son locos los que padecen con más violencia el delirio del poder. Los grandes locos del Siglo XX, Stalin, Mussolini y Hitler, padecieron de ese mal incurable. Como tantos que los siguieron, pero que por su dimensión no alcanzan a grandes locos, sino a insufribles locatos. De esta índole son Hugo Chávez y Rafael Correa, a su turno modelados en la demencia malévola de su paradigma, el Comandante Fidel Castro.

Nuestros locatos de turno padecen delirio de poder, lo que los vuelve peligrosos y dañinos. Se sienten predestinados, talentosos, ilustrados, dueños de la verdad y la justicia, que imparten como Zeus, entre los rayos de su Olimpo. El loco, como el locato, todo aquí es cuestión de tamaño, pierde contacto con la realidad, no oye razones y no se detiene ante nada. Y en su arremetida va creando un turbión cenagoso que no suele detenerse sino consumada la catástrofe. A Hitler no lo paraba sino la muerte, después de haber causado con su delirio la de más de cincuenta millones de víctimas.

A Stalin se le imputan entre treinta o cuarenta millones, más las que tuviera que compartir con Hitler por la guerra. Fueron menester para vencerlos ejércitos enormes o la catarsis de todo un pueblo. Si no se detiene a tiempo ese delirio de poder, compuesto de odios atroces, ambiciones sin freno, resentimientos incurables, el daño será infinito. Desatada la locura del poder no para sino ante un pelotón de fusilamiento, o la colgadura de un árbol, de cara al suelo, o la destrucción entera de un país, o la furia incontenible de toda una nación. Antes de esa justicia, el loco o el locato siguen su carrera frenética al infierno, arrastrando tras ellos millones de inocentes.

Fidel Castro gobierna, desde su lecho de moribundo, una Nación de esclavos y mendigos. Aniquiló la libertad de un pueblo y lo perdió en un laberinto de pobreza física y moral. En Cuba es un delito pensar y es un delito producir, las dos cosas que distinguen el género humano de los brutos. Eso es todo lo que queda en la isla de Martí, después de que recibiera la mayor ayuda externa que se diera a ningún país de este continente. Chávez y Correa botaron a la basura la oportunidad histórica e irrepetible de convertir a Venezuela y Ecuador en dos naciones desarrolladas, prósperas, grandes.

Ahora solo les queda tirarlas por el precipicio de una guerra civil. Las grandes oportunidades no suelen llamar a la puerta muchas veces. Desatendidas, se van para no volver. Pero estos locatos siguen en lo suyo. Se roban empresas, matan el crédito de sus países, desalientan el trabajo, empujan a la división, al odio y a la muerte a sus seguidores furibundos. El resentimiento cuenta siempre con clientela disponible. Quien tiene hambre no razona. El que odia no perdona. Y los locos del poder suelen ser insensatos productores de odio, como en el caso de nuestros vecinos.

Ni Chávez ni Correa han creado un empleo nuevo. Ni han abierto una fuente de trabajo o de esperanza. Ni le han mejorado la vida a nadie. Ni han construido un pueblo más digno, o más ecuánime, o más grande. Pero no importa. Tienen que seguir. Nada ni nadie los puede detener en la frenética carrera de su prédica insensata. Cada día habrá una nueva ración de desquite, un nuevo espectáculo circense, una nueva estupidez, una nueva crueldad. Cuando no sean capaces de sembrar un odio nuevo, estarán perdidos.

Y hasta eso se agota. Esa “llama ávida de lamer, tormenta sorda que sobre el mundo enloquecida brama”, en algún momento se detiene exhausta para preguntarse qué le queda de esperanza o qué ha conseguido para saciar su apetito devorador. Y sintiéndose engañada se vuelve enceguecida contra la mano que la atiza. Así ha sido siempre. Así será. Solo queda esperar la hora.
(La Hora de la Verdad)


Por Fernando Londoño Hoyos
Diario de América

Obama, flotando en la alturas

Video recomendado


Presidente despistado (¿trastornado?): afirma en televisión que EE.UU. es uno de los mayores países musulmanes del mundo (cuando no lo es ni por casualidad)





No es que Obama no se considere divino. (Se percibe simplemente mesiánico, o, en el peor de los casos, apostólico.) Pero sí se coloca por encima de los simples mortales, simples países, para mirar benignamente sobre la lóbrega planicie que se extiende debajo suyo en donde ejércitos ignorantes se enfrentan en la oscuridad, ciegos a la humanidad común que solamente él puede ver.

"Y el espíritu de Dios, se iba y venía sobre la superficie de las aguas".

-- Génesis 1:2


Cuando el Presidente Obama volvió de su primer viaje europeo, observé que mientras había estado allí, había "actuado como el juez-filósofo Platónico que flota sobre la refriega mediando” entre América y el mundo. Ahora que Obama ha vuelto de su peregrinaje al “mundo musulmán”, hasta la izquierda conviene. “La posición de Obama sobre el país, por encima -- por encima del mundo. Es una especie de Dios”, decía Evan Thomas en Newsweek a un coincidente Chris Matthews, plasmando la elevada opinión que tiene Obama de sí mismo como el que todo lo trasciende.

No es que Obama no se considere divino. (Se percibe simplemente mesiánico, o, en el peor de los casos, apostólico.) Pero sí se coloca por encima de los simples mortales, simples países, para mirar benignamente sobre la lóbrega planicie que se extiende debajo suyo en donde ejércitos ignorantes se enfrentan en la oscuridad, ciegos a la humanidad común que solamente él puede ver. Recorriendo el mundo, lleva el evangelio del entendimiento y la divina paciencia. Todos hemos pecado contra los demás. Ahora debemos mirar más allá y caminar juntos a las altiplanicies soleadas del entendimiento y las relaciones fraternales entre naciones. Él le dirigirá. De esta manera:

(a) Dijo a Irán que, por una parte, América ayudó hace tiempo a derrocar a un gobierno iraní, mientras por la otra "Irán ha jugado un papel en actos de secuestro y violencia contra tropas y civiles estadounidenses”. (¡¿Jugado un papel?!) Ambos hemos pecado; enterremos el pasado y comencemos de cero.

(b) Sobre la tolerancia religiosa, hizo referencia cortésmente a los cristianos del Líbano y Egipto, y a continuación se lamentó de que "las diferencias entre sunitas y chiítas hayan conducido a la violencia trágica" (observe el uso de la forma verbal pasiva). A continuación criticaba (en voz activa) la intolerancia religiosa occidental por regular el uso del hijab -- tras citar por su nombre a América por dificultar que los musulmanes donen a la caridad.

(c) Obama ofreció a los musulmanes una estudiada advertencia en torno a los derechos de la mujer, observando cómo negar a las mujeres una educación empobrece a un país -- advertencia equilibrada, por supuesto, con "mientras tanto, la lucha de las mujeres por la igualdad continúa en muchas facetas de la vida estadounidense”.

Bueno, sí. Por una parte, ciertamente existe alguna universidad estadounidense en la que el equipo de béisbol femenino ha recibido fondos insuficientes dentro de los programas deportivos escolares -- mientras, por la otra, las mujeres saudíes que enseñan el tobillo son apaleadas en plena calle, se arroja ácido a la cara de las escolares afganas, y las mujeres iraníes son lapidadas públicamente por adulterio. (También los homosexuales -- pero por contra nosotros tenemos la Propuesta 8.) Todos tenemos nuestros defectos, nuestros puntos flacos nacionales. ¿Quién puede juzgar?

Ese es el problema de la neutralidad transcultural de Obama. Da aspecto de sofisticación académica hasta a la observación más ingenua: por supuesto, hay aciertos y males en todos los asuntos humanos. Nuestra especie está lejos de ser perfecta. Pero eso no significa que estos aciertos y males tengan igual peso.

Una operación de desestabilización montada por la CIA en un golpe de estado hace 56 años no equilibra los secuestros, las decapitaciones, los atentados terroristas y las masacres indiscriminadas perpetradas durante 30 años por un régimen criminal en Teherán (y sus tentáculos) al que nuestro Departamento de Estado considera "el estado patrocinador del terrorismo más activo" del mundo.

Cierto, Francia prohíbe el uso del hijab en determinados espacios públicos, en parte para permitir que el peso de la ley proteja a las mujeres musulmanas que pudieran ser obligadas por cuadrillas fundamentalistas a llevarlo. Pero roza lo obsceno comparar este privilegio clemente de la secularización (que también está presente en la musulmana Turquía) con la violencia que ha caído sobre los coptos, los maronitas, los baha'i, los drusos y las demás minorías en países musulmanes, y con las crueldades inenarrables perpetradas por sunitas y chiítas entre sí.

Ni siquiera al hablar de la libertad religiosa Obama se pudo resistir a la compulsión de encontrar defectos en su propio país: “Por ejemplo, en los Estados Unidos, las leyes que regulan la donación caritativa han dificultado que los musulmanes cumplan su obligación religiosa" -- dando vergonzosamente la impresión a una audiencia extranjera no versada en nuestras leyes que existe una discriminación activa contra los musulmanes, cuando la única restricción, que se aplica a todos los donantes con total independencia de la religión, se refiere a la financiación de entidades de caridad que sirven de fachada del terrorismo.

Obama piensa indudablemente estar manifestando una magnanimidad histórica con todas estas equivalencias morales y peticiones de perdón auto-flagelantes. Todo lo contrario. Está mostrando una condescendencia barata, un apetito de aplausos impropio y cierta disposición a distorsionar la historia en aras del impacto político.

Distorsionar la historia no guarda relación con decir la verdad claramente, sino con contar mentiras piadosas. Engendrar falsas equivalencias no es liderazgo moral, sino abdicación moral. Y estar por encima de todo, del país y de la historia, no es una muestra de trascendencia sino de una preocupante ambivalencia hacia el país de uno.


Por Charles Krauthammer

Diario de América

Chávez dice que le queda poco tiempo en el aire a Globovisión


El presidente venezolano Hugo Chávez afirmó el jueves que le queda poco tiempo en el aire a la televisora de noticias Globovisión si insiste en mantener una línea editorial abiertamente opuesta a su gobierno.

"Si en la directiva de ese canal hay una persona con capacidad de reflexionar y que tenga como dice mi madre... cuatro dedos de frente, piense un poquito con la cabeza fría y traten de rectificar, porque si no lo hacen, ese canal, así lo digo: Poco tiempo le queda saliendo al aire", dijo Chávez el jueves durante una emisión especial de su programa de radio y televisión "Aló, Presidente".

Recientemente el mandatario venezolano ha intensificado sus ataques verbales contra los medios de comunicación privados que favorecen a la oposición, mientras que el organismo reguladores del sector de las telecomunicación comenzó varias investigaciones contra la televisora de noticias.

Globovisión es el único canal estridentemente de oposición que continúa en la señal abierta, aunque el país aún cuenta con una amplia variedad de periódicos y radiodifusoras que critican sin censura a Chávez.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) está investigando al canal opositor por incitar al "pánico y ansiedad" durante un sismo, cuando criticó al gobierno por la lentitud en su respuesta. El caso podría implicar la aplicación de una multa millonaria o el cierre temporal del canal.

Por otra parte, la fiscal general abrió una investigación en contra del presidente del canal, Guillermo Zuloaga, por "presuntas irregularidades" en el almacenamiento de vehículos para la venta y coleccionar animales disecados.

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) notificó a Globovisión que deberá pagar unos 2,3 millones de dólares por una multa e impuestos omitidos, generado por unos espacios en su programación que "donaron" durante el paro general que se dio en el país entre finales del 2002 e inicios del 2003.

La semana pasada, en tanto, el Tribunal Supremo de Justicia emitió una sentencia que ratificó el decomiso de unas microondas de Globovisión que ejecutó Conatel, así como una multa de 582.000 bolívares fuertes (unos 270.697 dólares) que impuso ese organismo al canal por utilizar los aparatos sin autorización. La televisora rechazó las acusaciones.

Chávez ha negado que esas acciones contra el canal estén vinculadas a la contienda del gobierno con Globovisión.


El Nuevo Herald

Suben a 37 los casos de influenza AH1N1 en el país


Caracas.- Las autoridades sanitarias informaron hoy que los casos de personas afectadas por la influenza AH1N1 aumentaron a 37, con el registro de ocho nuevos contagiados en dos días.

La viceministra de Salud, Nancy Pérez, dijo que los nuevos afectados se ubicaron en los estados de Anzoátegui, Aragua, Zulia y Miranda, informó DPA.

Indicó que tres de los pacientes en Anzoátegui se contagiaron por contacto con sus hermanos y dos tienen antecedentes de un viaje reciente a Panamá.

"El caso de Aragua provino de Argentina, el de Zulia de un vuelo procedente de Miami y el caso de Miranda es también por contacto con una persona enferma en esa entidad", explicó.

Pérez recalcó que los casos que no han "sido importados de otros países, corresponden a personas del mismo entorno de los que ya poseían la nueva influenza".

La funcionaria informó que todos los pacientes confirmados en el país se encuentran estables y que los ocho casos nuevos serán monitoreados por la red de vigilancia epidemiológica en todo el país.

"Hasta los momentos los síntomas que han presentado todas las personas que han resultado positivas han sido leves, no han tenido mayor complicación, y por eso junto al suministro del tratamiento han podido superar la enfermedad", señaló.

El primer caso de la gripe en Venezuela fue detectado a finales de mayo, en un hombre que realizó un viaje a Panamá.


El Universal

viernes, 5 de junio de 2009

PROTESTA MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: 18 de JUNIO de 2009.



Fuente:(Resumen Nº 13378) oposicionvenezolana Foro que busca la creación de la Venezuela Posible.Enviado al foro por: "Maria Teresa van der re"

"LA LIBERTAD DE UNO ES LA LIBERTAD DE TODOS " 18 DE JUNIO: ÚNETE A LA ACTIVIDAD por Un Mundo sin Mordazas... Recuerda llevar tus banderas y tus pancartas de consignas... FALTAN 13 días

1) El 18 de junio, en la mayor cantidad de países que nos logremos organizar, protestaremos frente a la embajada o consulado de Venezuela correspondiente o frente a organizaciones internacionales relacionadas al tema de los Derechos Humanos.


2) La protesta consiste en manifestar llevando una mordaza roja como símbolo de violación a la libertad de expresión.


3) Durante esta protesta se entregará un documento en rechazo al cierre de Globovisión y de cualquier medio de comunicación del mundoLa libertad de expresión está consagrada como un derecho humano fundamental y en un sistema de gobierno democrático debe ser promovido y defendido por el gobierno y los gobernados. Queremos alzar la voz en contra del cierre de cualquier medio de comunicación en cualquier país. Unamos nuestras voces para que sean escuchadas en todo el mundo ¡sin mordazas!


En Venezuela la libertad de expresión y la democracia están en peligro desde hace tiempo. El ataque más evidente fue el cierre de RCTV, un canal de televisión que tenía 50 años de operaciones. Se le quitó la licencia de transmisión y se robaron sus equipos con la excusa de que se había vencido su concesión. Una vez más los venezolanos se ven amenazados con el cierre de Globovisión, el único canal de 24 horas de noticias del país. ¡Se puede hacer realidad en cualquier momento! No hay ninguna explicación legal válida, es un hecho político, simplemente hay que silenciar al canal que no opina igual que el gobierno.De concretarse el cierre de este medio cerrarían la única ventana televisiva que queda en Venezuela para denunciar las violaciones de derechos humanos.::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

AMENAZA CONTUNDENTE. En el Aló Presidente Nº 330 Hugo Chávez, a propósito de la amenaza de cierre del canal Globovión, afirmó: "Pónganse a creer en cuentos de camino, burgueses, pitiyanquis. Pónganse a creer en que yo no me atrevo. Se pueden llevar una sorpresita en cualquier momento. Están jugando con fuego, manipulando, incitando al odio todos los días. Eso no va a continuar así"..::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::-

English-" ALL FOR ONE, AND FREEDOM FOR ALL " JUNE 18th: JOIN US to unmuzzle the world.1) On June 18th, in as many countries as we can possibly organize, we willprotest in front of the respective Venezuelan embassies or consulates, or infront of international organizations connected with the issue of Human Rights.2)The protest consists of gagging our mouths with red muzzles as a symbolof violations of freedom of expression3) During the manifestation a document, rejecting the closure ofGlobovision and of any media in the world, will be presentedAN UNMUZZLED WORLDJUNE 18th: WORLWIDE PROTEST FOR THE FREEDOM OF SPEECHFreedom of speech is established as a fundamental human right and in asystem of democratic government it ought to be promoted and defended by thegovernment as well as by and the citizenry.We wish to speak out against the closing of any communication medium inwhatever country. Let us join our voices that they may be heard throughout theworld. Unmuzzled we speak!In Venezuela freedom of speech and democracy have been in danger for quitesome time. The most obvious attack was the closing of RCTV, a television channelthat had been operating for 50 years. Their license was revoked and itsequipment stolen outright under the sad excuse that its concession had expired.Once again, Venezuelans are being threatened with the closing ofGlobovisión, the only 24 hour news channel in the country. This might happen anymoment! There is no valid legal explanation; it is a political fact that thepowers-that-be simply want to silence the channel whose opinions are not thesame as those of the government. Should the closing of this communication mediummaterialize, then the only television window left in Venezuela for denouncinghuman rights violations would be closed off.We want to raise our voices against the closure of any media anywhere inthe world. We want you to be part of this campaign and to play a role in thismanifestation that shall allow our voices to be heard everywhere withoutMuzzles!

Acusación penal contra Globovisión remata jornada de multas y allanamiento


Caracas.- La petición del Gobierno de Venezuela a la Fiscalía para que acuse a la emisora Globovisión de delitos penales cerró una jornada que se abrió hoy con el allanamiento de la casa de su presidente y siguió con la imposición de multas millonarias.

Sin precisar los delitos penales en los que habría incurrido, la emisora de línea editorial abiertamente opositora a la gestión del presidente Hugo Chávez, el ministro titular del organismo rector de las telecomunicaciones, Diosdado Cabello, dijo en una rueda de prensa que las sanciones administrativas "no han sido suficientes", informó Efe.

Ahora debe ser investigada "por la vía de la ley orgánica de telecomunicaciones" que prevé castigos penales, dijo y admitió que la ofensiva de las instituciones del Estado contra la emisora se debe a un "tema de salud mental".

Los directivos de Globovisión "se toman un frasco de veneno en la mañana, se lo dan a sus periodistas y esperan que el que se muera sea el pueblo, que se muera Chávez", y ante ello, remarcó Camello, se pidió "que sean las autoridades judiciales quienes determinen si hay la comisión de delitos" penales para aplicar el castigo respectivo.

"Hay quienes creen que el mejor salvoconducto que puede tener un delincuente es poner manos en un medio" para cometer hasta "delitos ambientales" y acaparan vehículos "en sus casas", añadió Cabello en clara alusión al presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga.

En su condición de socio de concesionarias de vehículos, Zuloaga fue acusado ayer por la Fiscalía de "usura genérica" por el supuesto acaparamiento de 24 automotores descubiertos el mes pasado en una de sus viviendas, la que hoy volvió a ser allanada para retirar piezas de animales disecados que el empresario tiene como trofeos de caza.

La Fiscalía dijo en un comunicado que determinará "si existe o no algún hecho delictivo" en la tenencia de más de 200 piezas de animales disecados" incautadas.

Asimismo, para determinar "si se cumplieron con todos los trámites" pertinentes, "como pagos de aranceles y permisos sanitarios", y si se violaron las leyes de Protección de la Fauna Silvestre, la de Gestión de Diversidad Biológica y Ley Penal del Ambiente.

El "terrorismo judicial, fiscal y gubernamental" del que es víctima Globovisión busca su colapso operativo, especialmente a través de la imposición de multas, afirmó su director, Alberto Federico Ravell.

Ravell, que dijo tener información de que la Fiscalía lo acusará próximamente de ser el supuesto "director de orquesta de los medios" opositores que "quieren desestabilizar y volver loco a los venezolanos".

El director de Globovisión reaccionó así, después de que la emisora recibió una notificación de las multas impuestas por la oficina tributaria.

Una obliga al canal a pagar el equivalente a 2,35 millones de dólares "por concepto de impuestos no pagados" correspondientes a 2002-2003 y otra por 270.697 dólares por operar frecuencias no autorizadas, como lo determinó esta semana el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

"Un canal de televisión se puede cerrar por vía administrativa durante 72 horas, o ahorcándolo (económicamente) para que no pueda funcionar", agregó Ravell, luego de la visita de los funcionarios del Sistema Nacional de Administración Tributaria y Aduanera (Seniat).

Todas estas actuaciones ocurren después de que Chávez "ha dado instrucciones" al Supremo y a la Fiscalía para actuar contra medios opositores, "porque si no, los van a botar", añadió Ravell.

"Me alegro que funcionen las instituciones (...); invito a que cada quien cumpla con sus obligaciones. Sencillamente tienen que cumplirse las leyes en un Estado democrático", dijo Chávez esta noche a la emisora VTV de la red estatal de televisión.

El gobernante venezolano felicitó a las instituciones que han actuado y las exhortó a "seguir marchando en la batalla contra la impunidad y que digan lo que digan los afectados".

Chávez exigió el 28 de mayo a Cabello y a los titulares del Supremo y la Fiscalía actuar contra los medios que a su juicio, "envenenan" al país o de lo contrario que renuncien a sus cargos, para que sean ocupados por "gente con coraje".

Tras insistir en que el objetivo último es "incitar" a su asesinato, Chávez remarcó ese día: "No me lo pueden dejar a mí nada más, es problema de todos, de toda la sociedad. Voy a esperar a que se cumpla lo que tiene que cumplirse", pero "si no ocurriera lo que tiene que ocurrir, yo voy a tener que actuar; yo mismo, valga la redundancia".


El Universal

jueves, 4 de junio de 2009

Practican nuevo allanamiento a oficina de Guillermo Zuloaga


Caracas.- En horas de la noche de este jueves se inició un nuevo allanamiento a la quinta La Cerradura, en la urbanización Los Chorros, propiedad de Guillermo Zuloaga y la cual es empleada como oficina por el empresario.

En esta oportunidad el procedimiento fue solicitado por la Fiscalía Ambiental del Área Metropolitana de Caracas, debido a la presunción de que en la quinta se encontrarían ejemplares de la fauna silvestre o sus productos.

La orden de allanamiento fue emitida por el Tribunal 27 de Control del Área Metropolitana. El procedimiento es practicado por la Guardia Nacional, bajo la supervisión de los fiscales 15 y 10 del Caracas, según informó en un contacto noticioso el canal estatal Venezolana de Televisión.

La calle que da acceso a la residencia fue totalmente tomada por efectivos de la Guardia Nacional, el cordón de seguridad se extendió a las calles adyacentes a la residencia.

En un contacto telefónico con el canal de noticias Globovisión, Perla Jaimes, asesora legal de la familia Zuloaga informó que los fiscales del Ministerio Público tienen orden de retirar de la residencia todos los trofeos de caza exhibidos, a objeto de verificar si se trata de animales nacionales y si sobre ellos pesa algún tipo de prohibición de caza.


María De Lourdes Vásquez
EL UNIVERSAL