









| DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIALCOMUNICADO DE PRENSA | 
 | 
PGR Y POLICÍA FEDERAL ASEGURAN 205 MILLONES DE DÓLARES, 200 MIL EUROS Y 157 MIL PESOS
                  • Además del efectivo, también se aseguraron                    vehículos y armas vinculados a una organización                    dedicada a la importación ilegal de pseudoefedrina, elemento                    esencial para la producción de metanfetaminas
                  • Se fortalece el cumplimiento de los compromisos del                    gobierno de la República.
                 
                  El Agente del Ministerio Público de la Federación                    adscrito a la Subprocuraduría de Investigación                    Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), informa que                    en seguimiento al trabajo ministerial que se dio a conocer oportunamente                    a la opinión pública el pasado 11 de diciembre                    con motivo del aseguramiento de 19 toneladas 497 kilogramos                    de pseudoefedrina en el puerto de Lázaro Cárdenas,                    Michoacán, el día de ayer y apoyado por elementos                    de la Policía Federal (Agencia Federal de Investigación-Policía                    Federal Preventiva) el AMPF efectúo un cateo en el domicilio                    de Sierra Madre 515, colonia Lomas de Chapultepec, asegurando                    efectivo por casi 205.6 millones de dólares; 200 mil                    euros; 157,500 pesos; 8 vehículos de modelo reciente                    –coche Toyota, camioneta Land Rover y 6 automóviles                    Mercedes Benz–; siete armas de fuego, 2 de ellas largas                    y 5 cortas; diversa maquinaria para la fabricación de                    tabletas y 7 personas –una mujer y seis hombres–,                    en el inmueble, que también fue asegurado.
Los nombres de los presentados ante el Ministerio Público de la Federación adscrito a la SIEDO son: Raymundo Campos Erik, Tomoyi Mars Yu, Zhn Wei Yi, Arturo Rubio Valdez, Jiovani Delgado González, Alejandro Becerra Turral y Francisco Sertuche Vázquez. La situación jurídica de cada uno de ellos será determinada por el Representante Social de la Federación, dentro del término correspondiente.
La orden de cateo fue obsequiada por el Juzgado Décimo Primero de Distrito de Procedimientos Penales Federales en el Distrito Federal, en atención a la petición ministerial derivada de las investigaciones de la A.P/PGR/SIEDO/UEIDCS/191/2006, respecto a las actividades ilegales de la empresa “UNIMED PHARM CHEM DE MÉXICO, S.A. de C.V.”, ubicada en la calle Boulevard Miguel Alemán 175, colonia San Pedro Totoltepec, en Toluca, Estado de México.
Los resultados de la investigación indican que esta empresa importaba desde la India de manera ilegal Acetato de Pseudoefedrina, para usarlo en la elaboración de Clorhidrato de Pseudoefedrina pura. Estos elementos se utilizan para producir ilegalmente metanfetaminas.
La Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública subrayan con acciones como ésta el compromiso del Gobierno de la República que encabeza el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, de combatir con vigor el flagelo de las drogas y, en especial, combatir todas las manifestaciones señaladas por los organismos internacionales especializados respecto a los nuevos mercados y tipos de drogas sintéticas y de diseño que la delincuencia organizada viene promoviendo a nivel mundial para incrementar el consumo de drogas entre la juventud, y con ello minar la salud y bienestar de la sociedad.
http://www.pgr.gob.mx/cmsocial/bol07/mar/b11007.htm
 
 
 
 
 
 
 

 

 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

















 




No hay comentarios:
Publicar un comentario